Concentradores de Terminales

Características de un Concentrador de terminales ASCII:

Un concentrador de terminales o Terminal Server tiene por objetivo conectar a la red Ethernet los aparatos en enlace serie RS232 o RS422 tales como las terminales ASCII, las impresoras a interface serie o los modems.

Parámetros de configuración de los puertos serie:

Los concentradores de terminales poseen un cierto número de puertos serie RS-232 o RS-422 que pueden ser configurados de manera diferente:

  • Velocidad de transmisión en [kbits/s] (300 a 115 kbits/s)
  • Paridad (par, impar, sin paridad)
  • Número de bits de cada caracter (7,8)
  • Número de stops bits (1,1.5 o 2)
  • Control de flujo XON/XOFF o RTS/CTS

Modo de funcionamiento de los puertos serie:

Se puede configurar los modos de funcionamiento de los puertos serie:

  • Modo terminal ASCII (VT100, VT220, VT340; ANSI, etc..)
  • En modo "Modem" con la gestión de las señales RTS,CTS, DTR,DSR etc..)
  • En modo "Host" para la conexión de un aparato desde la red Ethernet
  • Es posible configurar los PVC - Permanent Virtual Connection - entre dos puertos de concentradores diferentes o el concentrador y un puerto virtual de una máquina, para establecer una conexión que aparecerá como la prolongación de un cable serie mediante la red Ethernet (Ver conexión de la impresora arriba, que estará  conectada al mimo servidor)

Protocolos soportados:

  • Telnet para la conexión a las máquinas hosts
  • Eventualmente Ping para los tests
  • PPP - Point to Point Protocol para las conexiones vía modems de las máquinas que soportan este protocolo
  • SLIP - Serial Line IP para las mismas funcionalidades
  • TFTP o BOOTP para la telecarga de la configuración desde una máquina, en el momento del ower up

Pequeña historia:

Antes de  la instalación de las redes , las terminales ASCII eran conectadas directamente sobre los puertos serie de las máquinas hosts (Ejemplo: VAX de Digital).

Desde que los primeros segmentos de la red han sido disponibles, se ha querido conectar allí las terminales, para poder atender varias máquinas. Como no existía interface Ethernet disponible, se han utilizado concentradores de terminales en modo Host conectados a los puertos RS232 de la máquina.

Esta configuración llamada por analogía con el cableado Milk Machine,  ya que las conexiones serie recuerdan los tuvos de extracción de la leche, ha sido utilizada varios años para conectar les antiguas máquinas a la red.


En resumen:

  • Los concentradores permiten conectar equipos de interface serie como las terminales ASCII, las impresoras y los modems
  • Soportan al menos Telnet como protocolo IP y a menudo Ping para los tests, PPP y SLIP
  • Son capaces de administrar las señales de los modems y el control de flujo
  • Se puede telecargar su configuración a partir de un servdor mediante TFTP o BOOTP