OS/2 fue
desarrollado originalmente entre IBM y Microsoft como un
sucesor multiproceso del DOS para CPUs 286 y mejor, pero
la versión 1.x nunca fue aceptada excepto para algunas
aplicaciones especificas. Con la versión 2.0, Microsoft
dejó la sociedad OS/2, e IBM promovió el OS/2 como un
sistema operativo de 32-bit que requería un CPU 386 o
mejor. Esta configuración básica no ha cambiado en el
OS/2 2.1 o 3.0. La versión que siguió de OS/2 "Merlin"
(probablemente llamada 4,0 cuando fuese liberada), no se
probará con CPUs 386, y a estas alturas está desconocido
si trabajará en un sistema 386 en lo absoluto.
El
OS/2 Warp 3.0 es multiproceso, 32-bit, mono-usuario para
386SX y CPU mejores con 4MB o más de RAM. Esta simula al
DOS en varias maneras (tal como los órdenes de línea de
comandos, y la presencia de un archivo CONFIG.SYS), pero
se parece al Mac en otras maneras (ej., la
representación de iconos representando archivos) y tiene
una similitud con otros operativos en otras maneras
(ej., menús que aparecen al pulsar un botón en el
tablero (desktop) mismo, estas se usan en X Windows bajo
UNIX). Warp incluye una Interface Gráfica para el
Usuario (GUI) conocido como el Manejador de Presentación
(PM), y un Manejador del escritorio del cual se ejecutan
los programas y manipulan los archivos conocido como el
WorkPlace Shell (WPS). El PM se asemeja al Windows pero
no es igual. El WPS es similar a Windows 95 y el
Buscador de Mac, pero generalmente es más flexible y más
orientado a objetos que ambos. Una versión de Windows
del WPS esta disponible.
OS/2 Warp 3,0 entra a
varias versiones con varios niveles de gestión de redes.
La primera versión tiene gestión de redes solo por
medios Telefónicos(Dial-Up). Otras dos versiones, "Warp
Connect" y "Warp Serve", incluye capacidades cliente
/servidor, respectivamente. La próxima versión de OS/2
cuyo nombre código es “Merlin”, incluirá manejo de red
cliente en el paquete básico. Al usarse con Windows para
trabajo en grupos 3.1, (WFW), la capacidad de red esta
inhabilitada bajo OS/2, pero se puede utilizar esta en
WFW, si se ejecuta desde DOS nativo.
La versión
mínima de OS/2 también viene en dos versiones cada una,
una que incluye una versión recopilada de Windows
(También llamada Win-OS/2), requiere que el usuario
tenga Windows 3.1 para ejecutar programas Windows desde
OS/2 (También referenciada como la versión para Windows,
este termino no es oficial). La versión win-OS/2 algunas
veces ejecuta programas Windows con leve mejora de
velocidad que en la versión para Windows, y es mas fácil
de instalar si el usuario no tiene instalado Windows
3.1; pero la versión para Windows es mas
barata.
Warp puede ejecutar en modo texto a OS/2
GUI, y programas DOS. Windows es un programas DOS que
Warp puede ejecutar, y es de esta forma que OS/2 provee
soporte para Windows; ejecutando Windows sobre modo DOS.
Este método de soporte Windows no cambió en Merlin.
Nótese que Windows 95 no proveerá soporte de programas
Windows para OS/2.
Mucho usuarios nuevos de OS/2,
podrán conseguir la versión original “Para Windows”, de
Warp. La versión “Para Windows”, es un poco más barata y
usa menos espacio en disco que la versión completa.
Alguno que se actualice de la versión 2.1 OS/2 completa
debe comprar la versión completa de actualización Warp,
que incluye la detección de la versión vieja 2.1 y no se
instalará si no la detecta. Alguno que este armando una
computadora nueva y que aún no tenga Windows u OS/2 2.X,
pero que desee ejecutar programas Windows, debe comprar
la versión completa del OS/2 que no es actualización la
cual es más cara, pero es más conveniente que comprar la
versión “Para Windows”, y una copia separada de
Windows.
Empresa que lo
creó
OS/2 fue
originalmente diseñado por Microsoft con la ayuda de
IBM. Desde este punto de vista estas compañías OS/2 iba
a reemplazar a MS-DOS. Esto nunca sucedió OS/2 se
entregó tarde en incompleto. Aunque tenía unas ventajas
obvias sobre MS-DOS, como el uso real de memoria, la
ejecución en modo protegido y el soporte de
multiprogramación en forma elegante, los usuarios no se
interesaron en él.
Versiones de
OS/2
OS/2 1.0 (1987) fue originalmente
diseñado por Microsoft con la ayuda de IBM. Cuando el
procesador 286 era el último y mas grande chip. Desde
entonces Microsoft se percató que Dos se estaba quedando
atrás.
Ellos introdujeron OS/2
1.0 en 1987, el cual corre en modo texto programas que
eran extremadamente poderosos.
Desde entonces sobrepasan más de los límites de DOS,
usando aun comandos estilo DOS en la línea de prompt.
Con esta ventaja usted no tiene que conocer UNIX para
obtener aplicaciones
multitareas.
OS/2
1.1(1988) - 1.3 (1991) incluyó el administrador de
presentación, el cual se veía como Windows
3.X. (Windows 3.X tardaría para ser mas
avanzado que el Presentation Manager). El apoyo a DOS
fue adicionado con algunas otras características como
alta o excelente ejecución del sistema de archivos, el
cual en verdad permitía nombre de archivos largos, y
esto es típicamente mucho más rápido que (V) FAT y
permitía volumenes de tamaño mas largo son aquellos
torpes o en cómodos programas administradores de
discos.
Justo alrededor de
esto Microsoft abandonó el soporte a OS/2 y seguro con
el desarrollo de Windows, esperando obtener o abarcar el
mercado con su versión de bajo consumo de memoria OS/2
Presentation Manager la cual podrá correr en los
sistemas de DOS existentes, Windows y entonces regresar
y desarrollar el proyecto de OS/2 dentro de Windows NT,
la cual obtendría la otra gran parte del mercado.
Mientras el plan de alcanzar la parte más baja del
mercado tuvo éxito. IBM ya ha obtenido la parte más alta
del mercado con el OS/2.
Actualmente la batalla continua. Mientras IBM lucha
para mantener a OS/2 mejor sistema en la parte alta del
mercado y trazó su plan para competir en la parte más
baja del mercado en los próximos 2
años.