Sistemas
Operativos
UNIX:
Los orígenes de UNIX se remontan al
año 1962 en el que el CTSS y el MIT se encuentran
investigando en áreas de tiempo compartido y protección.
En 1965, Bell Labs (la división de investigación de
AT&T), General Electric y el MIT se encuentran
trabajando en un macroproyecto llamado MULTICS, previsto
para desarrollar una gran potencia de cálculo y
almacenamiento de muchos usuarios. De este proyecto, se
obtuvieron interesantes resultados (capacidad de
multiproceso, árbol de ficheros, shell); pero, como todo
proyecto gigante, su complejidad desbordó al equipo que
lo emprendió (seguramente no habían estudiado
cibernética o teoría de complejidad) así que en 1969 fue
abandonado. El caso, es que una de las mejores "cosas"
que salieron de allí fue un tal Ken Thompson, un tanto
"mosqueado", eso sí, pero con ideas propias que le
llevaron a desarrollar ese mismo año un sistema de
ficheros propio. A Thomsom, en realidad, lo que le
interesaba era derrotar al imperio Klingom jugando al
Star Trek, así que se montó una simulación de la galaxia
que quitaba el aliento en un sistema GECOS. Y si no lo
quitaba, al menos eso le pareció a una tal Dennis
Ritchie, que pasaba por allí y también veía Star Trek.
El caso es que homson encontró un PDP-7 (otro ordenador
más potente) y construyó para él su sistema de ficheros
para poder jugar mejor con Ritchie sin que nadie les
viera.
Bueno, esta es la leyenda que dice
que los origenes de UNIX vienen "de Vulcano". Puede que
no fuera así, pero lo cierto es que muchos grandes
avances han surgido del desarrollo que grandes hombres
han hecho para su disfrute en ratos de "ocio" y este fue
uno de ellos. Sea como fuere, en el añoo '71, Ritchie y
Kernigham crean y utilizan el lenguaje C en un PDP-11
(algo así como un AT), lenguaje nacido para la
programación de sistemas. As¡, dos años después en 1973,
Ritchie y Thompson re-escriben su engendro en lenguaje
C, pero esta vez desarrollan un sistema multiusuario.
UNIX había nacido. El sistema, nacido del trabajo y la
ilusión de sólo dos hombres, demostró ser algo tan bueno
que ese mismo año Bell Labs contaba con 25 instalaciones
funcionando con UNIX.
En 1974 aparece un artículo en las comunicaciones
del ACM (Association for Computer Machinery) y se
distribuye a las universidades. En 1977 ya son 500 los
centros y 125 la universidades que utilizan el sistema.
Su expansión es fulgurante ya que se distribuye sin
licencias y con fuentes. Entre 1977 y 1982 se combina
con un sistema comercial y nace UNIX System III.
Ya en 1984 existen 100.000 sistemas UNIX en todo el
mundo.
Paralelamente en
Berkeley...
Entre las universidades a la que llego UNIX, se
encontraba la University of California Berkeley. Allí se
modificó el sistema incorporando una variante notable:
la utilización de memoria virtual paginada. Así en 1978
surge UNIX 3BSD (Berkeley Software Distribution). En
1980 DARPA (Defense Advanced Research Projects Office),
verdadero motor de investigación en USA, (sí, sí, la
de la famosa DARPA InterNet, que pasó a ARPANet o ARPA
Internet y de ahí a sólo internet), subvenciona el
desarrollo de 4BSD. Poco después surge 4.1BSD
incorporando nuevas utilidades como el clásico editor vi
y la shell csh. En 1982 SUN desarrolla para sus
arquitecturas el sistema SunOS basado en la versión BSD.
Un año después surge la versión 4.2BSD que incorpora DEC
en VAX y adopta SUN Microsystems. 1984 marca un nuevo
hito en la historia de UNIX ya que SUN desarrolla los
conceptos de RPC (Remote Procedure Call) y NFS (Network
File System) y los incorpora a
SunOS.
Panorama actual: familias de
UNIX Cada
fabricante ha ido desarrollando sus estándares: AT&T
SVID, el interfaz SYSTEM V; HP, UP-UX (tipo SYSTEM V);
DEC, ULTRIX (tipo 4.2BSD); Microsoft, XENIX; e IBM, AIX.
Como se puede ver, en líneas generales, existen dos
tipos de UNIX: tipo BSD y tipo SYSTEM V. También existen
implementaciones de tipo académico, como MINIX,
desarrollada por Tanembaum con afán didáctico en 1983; o
XINU, desarrollada por Comer en 1984. La razón de los
distintos nombres que recibe el sistema es que UNIX es
una marca registrada de AT&T. Así, cada
implementación recibe el suyo propio.
En la actualidad Berkeley acaba de
anunciar la salida de 4.4BSD y su retirada del mundo
UNIX, por lo que el futuro es de SYSTEM V. SUN, por
ejemplo, ha pasado ya a este sistema en la última
versión de su S.O. Solaris. Sin embargo, en los últimos
años se ha buscado la convergencia de los sistemas. As¡,
desde el punto de vista de programación, BSD ha ganado
la batalla ya que su interfaz de sockets a pasado a
ser el medio clásico de comunicación entre procesos. En
su momento, los usaremos.
Se
pueden encontrar muchos otros UNIX: SCO, NetBSD,
FreeBSD, LINUX, GNU (...) y cada vez más para el mundo
PC. En este momento nos detendremos para dirigir una
breve mirada a LINUX.
Cronología
1969 Desarrollo original por
Thompson y Ritchie (Laboratorios Bell AT&T) sobre un
PDP-7. 1970 Versión de 2
usuarios sobre DEC PDP-11.
1971 Versión multiusuario sobre
PDP-11/40,45,70. 1973
Re-escritura del S.O. en C (Kernighan, Ritchie) ya que
originalmente estaba programado en ensamblador. De esta
forma se podía transportar a otras
máquinas. 1974 Empieza la
explotación comercial (25.000 dólares) de las
fuentes. 1975 Versión 6 de
UNIX y cesión a Universidades para su
enseñanza. 1983 Aparece el
UNIX System V (ATT) con soporte para mensajes y memoria
compartida. También aparece una versión para PC:
XENIX (Microsoft). 1989 UNIX
System V, R4 con soporte para RFS, Streams, Redes y
Tiempo Real. En 1993
Novell compra UNIX a la compañía
AT&T En 1994 Novell
le da el nombre "UNIX" a X/OPEN
En 1995 Santa Cruz Operations le compran UnixWare a
Novell. Santa Cruz Operations y Hewlett-Packard anuncia
que desarrollarán conjuntamente una versión de Unix de
64-bit. En 1996 International
Data Corporation prevee que en 1997 habrá mas de 3
millones de computadoras con Unix a
nivel mundial.
|