Sistemas
Operativos
Línea del
Tiempo de Linux
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
Introducción
El padre de Linux es Linus Torvalds,
un programador finlandés de 21 años que inicialmente no
tenía más pretensión que 'divertirse' creando un sistema
operativo para su uso personal. Torvalds colocó Linux
en Internet para que cualquiera lo bajara gratis, en
1991, y desde entonces participan en su desarrollo
cientos de voluntarios. Hoy Linux se difunde más rápido
que cualquier otro sistema operativo, es venerado por
una comunidad de diez millones de usuarios y comienza a
verse como una alternativa real a Windows. Esta es su
historia.
1991
- En abril, Linus
Torvalds comenzó a crear un programa que varios meses
después se convertiría en Linux, un sistema operativo
Unix para PC (Unix es un sistema operativo usado en
estaciones de trabajo y otros computadores de alto
rendimiento; hay muchas versiones de Unix). Linux nació
como un pasatiempo de Torvalds, que en esa época tenía
21 años y estudiaba segundo año de ciencias de los
computadores en la Universidad de Helsinki (Finlandia);
su intención inicial no era crear un sistema operativo,
sino experimentar creando software para manejar ciertas
funciones básicas del PC que había comprado cuatro meses
antes (un sistema operativo es el programa que controla
el funcionamiento de un computador). La inquietud surgió
porque el sistema operativo que usaba en su PC,
llamado Minix, era una versión de Unix limitada, y él
necesitaba algo mejor; Torvalds no usaba DOS o Windows
porque le parecían –aún hoy– sistemas pobres y poco
confiables (Minix es un sistema operativo Unix
experimental, creado por un profesor holandés para
enseñar a los estudiantes el funcionamiento de los
sistemas operativos).
- A mediados del año,
el programa estaba avanzado y Trovalds comenzó a pensar
seriamente en que podría crear el kernel de un nuevo
sistema operativo, similar a Minix pero mejor (el kernel
es el corazón de un sistema operativo). Trovalds no
tenía grandes pretensiones; él dice que no pensó en
crear Linux para que fuera un sistema operativo
profesional, sino que lo diseñó para su uso personal.
Sin embargo, poco a poco su pasatiempo se fue
convirtiendo en un proyecto más serio. -
El 5 de octubre, Trovalds publicó en un grupo de
noticias sobre Minix, en Internet, un mensaje en el que
anunció la creación de Linux, un sistema operativo para
PC basados en procesadores Intel 386. El mensaje decía
que el sistema (Linux versión 0.02) estaba todavía en
desarrollo, pero ya funcionaba, y lo ofrecía gratis a
cualquiera que deseara bajarlo. También invitó a los
programadores interesados en sistemas operativos a
usarlo, y enviarle correcciones y mejoras para
incluirlas en la próxima versión. Ese fue un suceso
clave en la historia de Linux; gracias a Internet,
Linux pronto se convertiría en un fenómeno
mundial.
1992
- En enero, Linux tenía
cerca de 100 usuarios, y varios de ellos ya participaban
en el desarrollo de Linux con mejoras y correcciones que
enviaban a Torvalds por Internet. Él lanzó ese mes la
versión 0.12 de Linux; esa fue la primera versión que
incluyó partes desarrolladas por otros programadores y
la primera que realmente se desempeñaba mejor que Minix
en ciertos aspectos.
- Microsoft lanzó
Windows 3.1.
- El número de usuarios de
Linux comenzó a crecer rápidamente, y no era extraño que
tuviera gran acogida. Al igual que Torvalds, muchos
estudiantes de sistemas y gomosos de la computación
amaban los sistemas operativos Unix por su estabilidad y
potencia, pero estos eran inalcanzables porque una
versión comercial de Unix costaba en esa época 4.000 o
5.000 dólares, y casi todas funcionaban exclusivamente
en estaciones de trabajo de 10.000 o más dólares (no en
PC). Linux, en cambio, era un sistema Unix gratuito, y
funcionaba en PC basados en procesadores Intel (386,
486, etc.). - A medida que creció el
número de usuarios, también aumentaron los programadores
voluntarios que se involucraron en el desarrollo de
Linux. Torvalds distribuyó Linux bajo un tipo de
licencia llamada GPL, que permite a cualquier persona
bajar, usar, modificar e incluso vender Linux, sin pagar
un peso; la única condición es que los cambios o mejoras
que una persona o compañía realicen en Linux también
deben ser públicos. Es generó un fenómeno de
colaboración mundial sin precedentes. Programadores de
todo el planeta enviaron a Torvalds mejoras para el
kernel, reportaron errores y comenzaron a crear
controladores de dispositivos para Linux. Se calcula que
al final de 1992 Linux tenía aproximadamente 1.000
usuarios.
1993
- Se estima que este
año Linux completó 20.000 usuarios en el mundo, y más de
100 programadores contribuyeron en su desarrollo. Para
poder manejar esas colaboraciones, Torvalds delegó las
labores de revisión del código de programación de Linux
a cinco personas, que se convirtieron en sus ‘oficiales’
principales. A diferencia de los programas comerciales,
que se actualizan cada dos o tres años, en el mundo
Linux aparecen actualizaciones y mejoras menores cada
pocas semanas; eso ha permitido que Linux evolucione
rápidamente.
- Microsoft lanzó Windows NT, una
versión de Windows para servidores y estaciones de
trabajo (es, por ello, rival de los sistemas operativos
Unix).
1994
- En marzo se lanzó la
primera versión 'completa' del sistema operativo de
Torvalds: Linux 1.0. Esta versión ofreció soporte a
redes de computadores, e incluyó docenas de utilidades,
programas de desarrollo de aplicaciones y otras
herramientas. - Se fundó Red Hat
Software, una empresa que hoy es el principal
distribuidor de Linux. Aunque Linux se puede bajar
gratis de Internet, hay docenas de empresas –como Red
Hat Software y Caldera– que elaboran sus propias
versiones, y las venden en CD-ROM, junto con manuales,
soporte técnico y programas adicionales (esto es lo que
se conoce en el mundo de Linux como una distribución).
Estas distribuciones cuestan entre 10 y 70 dólares,
dependiendo de la empresa.
- Este año Linux
completó aproximadamente 100.000
usuarios.
1995
- En agosto, Microsoft
lanzó Windows 95.
- A finales de este año Linux
tenía aproximadamente 500.000
usuarios.
1996
- El 9 de junio se
lanzó la versión 2.0 de Linux. Una de las principales
novedades fue el soporte a multiprocesamiento
simétrico (el sistema aprovechaba el poder de
computadores con más de un procesador). Además,
Linux 2.0 no solo trabajaba en PC con procesadores Intel
x86 (como el 386, 486 y Pentium), sino también en
estaciones de trabajo con procesadores
Alpha.
- Se calcula que este año Linux
completó 1,5 millones de usuarios.
1997
- Linus Torvalds se fue
a vivir a Santa Clara (California, Estados Unidos),
debido a que fue contratado por una compañía llamada
Transmeta (es una empresa de chips, que no está
relacionada con Linux). Sin embargo, Torvalds continuó
encabezando el equipo de gente que se encarga del
desarrollo del kernel de Linux.
- La firma
de investigaciones Datapro dijo que Linux era el segundo
sistema operativo más popular en los servidores web de
Internet, después de Solaris (un sistema Unix de Sun
Microsystems).
- Se estima que Linux
completó 3,5 millones de usuarios. Este año se lanzó la
versión 2.1. 1998
- Varios de los
principales fabricantes de programas para el mercado
corporativo, como Oracle, Informix, Computer Associates
(CA) y Netscape, anunciaron que lanzarán versiones para
Linux de sus productos. El respaldo de estas empresas ha
sido clave para la consolidación de Linux en las
empresas.
- En junio, Microsoft lanzó
Windows 98.
- En septiembre, Intel Corporation y
Netscape anunciaron una inversión de capital en la
empresa Red Hat Software. Este hecho fue muy importante
para aumentar la credibilidad de Linux, debido a que
Intel y Netscape son dos de los líderes de la industria
de los computadores.
- En diciembre, Corel
Corporation lanzó una versión para Linux de su
procesador de palabra WordPerfect 8. El programa se
colocó en Internet para que los usuarios lo pudieran
probar gratis durante 90 días, y en los primeros seis
meses lo bajaron un millón de personas.
- A
finales de 1998, Linux dominaba cerca del 17 por ciento
del mercado de sistemas operativos para redes, según la
empresa de investigación de mercados International Data
Corporation (IDC).
- Se calcula que Linux
completó 7,5 millones de usuarios. Y el número de
programadores que participan en el desarrollo y pruebas
del programa creció a 10.000.
1999
- En enero se lanzó la
versión 2.2 de Linux, que ofreció un mejor rendimiento y
soporte para procesadores Sparc, Motorola 68000, PowerPC
y MIPS. Esta versión, al igual que la 2.0, soporta
computadores con 8 procesadores, pero el
multiprocesamiento es mucho más eficiente en la
versión 2.2. - Corel Corporation anunció que
antes de terminar este año lanzará Corel Linux, una
distribución de Linux dirigida a usuarios de PC. Aunque
hay muchas empresas que ofrecen versiones comerciales de
Linux, esta tiene gran relevancia por estar dirigida a
usuarios comunes y por ser producida por uno de los
más grandes fabricantes de software del mundo. Corel
también dijo que en el año 2000 lanzará una versión para
Linux del programa gráfico más importante del mundo
Windows, CorelDraw, lo mismo que una versión de su
paquete de programas Corel WordPerfect Suite.
-
Linus Torvalds dijo que a finales de 1999 se lanzará la
versión 2.4 del kernel de Linux. La versión 2.4 (la
actual es la 2.2.11) mejorará el soporte a
multiprocesamiento simétrico, y soportará tecnologías
como Universal Serial Bus (USB) y PCMCIA (actualmente
tienen soporte, pero por medio de programas
adicionales).
- Actualmente, Linux tiene
gran acogida y un futuro prometedor. Se calcula que
cuenta con más de diez millones de usuarios. Además,
trabaja en los principales tipos de procesadores: Intel
x86, Motorola 680x0, MIPS, PowerPC (los que usan los
Macintosh), Alpha y Sparc (estos dos últimos son
procesadores de 64 bits, más potentes que los chips
Intel x86). Incluso, hay una versión que funciona en el
computador de mano PalmPilot. De otro lado, varios de
los principales fabricantes de computadores, como Dell
Computer, Compaq y Hewlett-Packard, venden equipos que
traen Linux preinstalado.
Para más
información:
www.linux.org
www.linux-es.com
www.linux.org.ar
www.linux.org.mx
|